Descubra el Algarve: playas, historia, gastronomía y tesoros ocultos

22 de septiembre de 2025

Acantilados dorados y aguas turquesas en Praia da Marinha, una de las playas más emblemáticas del Algarve.

Vista de Praia da Marinha en Lagoa, Algarve, con espectaculares acantilados, farallones y aguas cristalinas.

Sol, mar, cultura y tradición

Si visita Portugal, el Algarve es un destino que no puede perderse. Famosa por sus playas doradas, sus espectaculares acantilados y su clima soleado, la región es mucho más que un destino de verano. Aquí encontrará pueblos encalados, castillos moriscos, marisco fresco y tradiciones culinarias, así como parques naturales que esperan ser explorados.

Si aún no ha reservado su estancia en el Algarve, Cooltour Oporto ha seleccionado los mejores hoteles y alojamientos ecológicos de toda la región. Desde refugios junto al mar hasta encantadores escondites en el campo, estas opciones combinan comodidad, sostenibilidad y el auténtico encanto del Algarve. Consulte nuestra guía completa de los mejores alojamientos ecosostenibles del Algarve para encontrar su estancia perfecta.

Cooltour Oporto también te ofrece las mejores excursiones y experiencias en todo Portugal. Tanto si planeas prolongar tu viaje hacia el sur desde Oporto o Lisboa, el Algarve ofrece contrastes inolvidables, desde ciudades culturales y rutas de senderismo por la costa hasta catas de vino y joyas ocultas. Esta guía muestra lo mejor que la región tiene para ofrecer.

👉 ¿Planeas explorar más allá del Algarve? Descubre nuestras completas guías región por región de Portugal para inspirarte en el país más occidental de Europa.

Lo más destacado del Algarve y cosas que hacer

Faro: puerta de entrada al Algarve

 Faro, la capital de la región, es mucho más que un aeropuerto de llegada. Su histórica Cidade Velha (ciudad vieja) es un laberinto de calles empedradas rodeadas de murallas medievales. No te pierdas:

 • Arco da Vila: la emblemática puerta de entrada al casco antiguo.

 • Catedral de Faro (Sé de Faro): una mezcla de arquitectura gótica, renacentista y barroca con vistas panorámicas desde su torre.

 • Capilla de los Huesos (Capela dos Ossos): una pequeña pero impresionante capilla decorada con los huesos de más de 1000 monjes.


💡 Consejo para el viajero: Faro es también el punto de entrada al Parque Natural de Ria Formosa, un sistema lagunar único perfecto para observar aves, realizar excursiones en barco y explorar islas vírgenes como Ilha Deserta e Ilha do Farol.

El casco antiguo de Faro, con calles empedradas, casas encaladas y animadas cafeterías.

Casco antiguo de Faro, en el Algarve, con calles empedradas y edificios tradicionales encalados.

Costa oeste del Algarve: playas salvajes y naturaleza virgen

 El Algarve occidental, que se extiende desde Aljezur hasta Sagres, parece otro mundo en comparación con la concurrida costa sur. Aquí encontrará acantilados espectaculares, olas infinitas del Atlántico y algunas de las playas más vírgenes de Portugal, un paraíso para los surfistas, los excursionistas y los amantes de la naturaleza.

 • Praia da Arrifana (Aljezur): una impresionante playa de surf respaldada por altos acantilados, muy popular entre los surfistas de todos los niveles.

 • Praia de Odeceixe (Aljezur): una playa única donde el río se encuentra con el océano, que ofrece aguas tranquilas para las familias y olas para los surfistas.

 • Praia da Bordeira (Carrapateira): extensa y salvaje, con dunas doradas y una laguna fluvial que cambia con las mareas.

 • Sagres y Cabo de São Vicente: el «fin del mundo» en la antigüedad, con una fortaleza, un faro y unas impresionantes puestas de sol sobre el Atlántico.


💡 Consejo para el viajero: la costa oeste forma parte del Parque Natural de la Costa Vicentina, una de las zonas costeras mejor conservadas de Europa. Lleve calzado cómodo si desea explorar partes de la Rota Vicentina, una ruta de senderismo de larga distancia que atraviesa acantilados, valles y pueblos pesqueros.

Praia de Odeceixe en Aljezur, una de las «7 maravillas de Portugal» y una joya de la costa oeste del Algarve.

Vista aérea de Praia de Odeceixe en Aljezur, Algarve, con casas encaladas, playa de arena y acantilados a lo largo de la costa atlántica.

Lagos: acantilados, grutas e historia marítima

Lagos, que en su día fue el centro neurálgico de la Era de los Descubrimientos de Portugal, es ahora una de las ciudades costeras más vibrantes.

 • Ponta da Piedade: espectaculares acantilados dorados y arcos marinos, que se pueden explorar mejor en barco o kayak.

 • Praia do Camilo y Dona Ana: playas de postal enmarcadas por acantilados.

 • Casco antiguo: callejuelas con encanto, iglesias históricas y el antiguo museo del mercado de esclavos, un sobrio recordatorio del pasado de Portugal.


💡 Una joya escondida: visite Meia Praia, una playa amplia y tranquila donde acuden los lugareños, que se extiende a lo largo de 4 km de arena suave.

Las impresionantes formaciones rocosas de Ponta da Piedade en Lagos, que se pueden explorar mejor en barco o kayak.

Vista aérea de Ponta da Piedade en Lagos, Algarve, con acantilados, arcos y barcos explorando las grutas.

Albufeira: noches animadas y playas familiares

Albufeira es conocida por su animada vida nocturna, pero también ofrece:

 • Praia dos Pescadores: playa céntrica y familiar con cafeterías y restaurantes.

 • Casco antiguo de Albufeira: casas encaladas y callejuelas empedradas repletas de tiendas tradicionales.

 • Puerto deportivo de Albufeira: colorido y moderno puerto deportivo, perfecto para cruceros de avistamiento de delfines o excursiones en velero.

Praia dos Pescadores en Albufeira, una animada playa repleta de cafeterías y perfecta para familias.

Vista panorámica de Praia dos Pescadores en Albufeira, Algarve, con tumbonas y casas encaladas.

Tavira: encanto atemporal

Situada en el este del Algarve, Tavira es una de las ciudades más pintorescas de Portugal.

 • Puente Romano y río Gilão: el corazón del casco antiguo de Tavira.

 • Castillo de Tavira: con vistas a los tejados de la ciudad y a las torres de las iglesias.

 • Ilha de Tavira: accesible en ferry, una isla de arena virgen con aguas cristalinas.


💡 Una joya escondida: Tavira alberga más de 30 iglesias, cada una con azulejos y altares únicos.

El puente romano de Tavira cruzando el río Gilão en la ciudad más encantadora del Algarve.

Puente romano en Tavira, Algarve, con casas tradicionales reflejadas en el río Gilão.

Sagres y Cabo de San Vicente: el fin del mundo

En el extremo suroeste de Portugal, Sagres destaca como tierra de exploradores y leyendas. Los espectaculares cabos y acantilados azotados por el viento crean una sensación de lejanía que ha inspirado a los marineros durante siglos.

 • Fortaleza de Sagres: antiguamente vinculada al príncipe Enrique el Navegante, con su emblemática rosa de los vientos grabada en el suelo.

 • Cabo de San Vicente: la última frontera de Europa con el Atlántico, donde los imponentes acantilados se precipitan hacia unas vistas infinitas del océano.

 • Playa de Beliche (Praia do Beliche): una cala protegida bajo los acantilados, muy apreciada por los surfistas y perfecta para darse un refrescante chapuzón.


💡 Consejo para el viajero: Sagres es más que un mirador: disfrute del marisco fresco en la ciudad antes de dirigirse al cabo para contemplar una de las puestas de sol más inolvidables de Portugal.

Cabo de São Vicente, cerca de Sagres, conocido como «el fin del mundo», con su emblemático faro.

Cabo de San Vicente en el Algarve con acantilados, faro y vistas panorámicas del océano Atlántico.

Silves: herencia morisca

Lejos de la costa, Silves muestra el pasado morisco del Algarve.

 • Castillo de Silves: una de las fortalezas moriscas mejor conservadas de Portugal.

 • Catedral gótica: construida en el emplazamiento de una antigua mezquita.

 • Río Arade: en su día fue una ruta comercial vital durante la Edad Media.


💡 Joyas ocultas: Visítelo durante el Festival Medieval de Silves (agosto) para ver justas, mercados y desfiles medievales.

Castillo de Silves, una fortaleza de arenisca roja que muestra la herencia morisca del Algarve.

Vista panorámica del castillo de Silves, en el Algarve, con sus murallas medievales dominando la ciudad.

Maravillas naturales del Algarve

 • Parque Natural de Ria Formosa: lagunas, salinas e islas repletas de fauna y flora.

 • Montañas de Monchique: colinas frondosas, aguas termales en Caldas de Monchique y el punto más alto del Algarve en Foia (902 m).

 • Ruta de los Siete Valles Colgantes: una de las rutas de senderismo costeras más impresionantes de Europa, que pasa por Praia da Marinha y la cueva de Benagil.

 • Cueva de Benagil: emblemática cueva marina accesible en kayak, barco o paddle surf.

💡 Gema escondida: visite la cueva de Benagil a primera hora de la mañana en kayak o SUP. No solo hay menos gente, sino que la luz del sol que se filtra a través del techo de la cueva crea reflejos mágicos.

Ilha de Tavira, un paraíso de arena accesible en barco con aguas tranquilas y playas vírgenes.

Vista aérea de la isla de Tavira, en el Algarve, con sus costas arenosas y las aguas turquesas de su laguna.

Gastronomía del Algarve

El Algarve es un paraíso para los amantes de la gastronomía, ya que combina el marisco del Atlántico con los sabores mediterráneos. Entre los platos que no te puedes perder se incluyen:

 • Cataplana de marisco: guiso de marisco cocinado en una olla tradicional de cobre.

 • Sardinhas Assadas: sardinas a la parrilla, especialmente en los festivales de verano.

 • Arroz de Lingueirão: arroz con navajas de la Ría Formosa.

 • Dom Rodrigo y Morgado: dulces tradicionales de almendra y yema de huevo.

 • Medronho: un licor local muy fuerte elaborado con bayas de madroño, típico de Monchique.


💡 Consejo para el viajero: en ciudades costeras como Lagos, Olhão y Tavira, acuda temprano a los mercados municipales: los pescadores traen sus capturas por la mañana y podrá ver a los lugareños eligiendo las sardinas, almejas y atunes más frescos.

Los 18 mejores restaurantes del Algarve

Desde restaurantes de alta cocina con estrellas Michelin hasta tabernas familiares junto al mar, esta región ofrece experiencias culinarias inolvidables. Aquí tienes 18 de los mejores restaurantes del Algarve, todos ellos dignos de visitar en tu viaje por el sur de Portugal.

 • Austa (Almancil, Loulé): un elegante local que ofrece productos directamente del campo a la mesa, donde la cocina del Algarve se combina con un diseño contemporáneo y una presentación elegante.

 • Gusto (Almancil, Loulé): restaurante mediterráneo con estrella Michelin del chef Heinz Beck en el Conrad Algarve, que combina el lujo con sabores de primera categoría.

 • Luar da Fóia (Monchique): situado en el punto más alto del Algarve, este lugar combina vistas panorámicas de las montañas con abundantes platos regionales.

 • Vai e Volta (Olhão): uno de los locales favoritos para degustar pescado fresco a la parrilla servido en raciones generosas, que encarna el auténtico espíritu del Algarve.

 • Casa da Igreja (Cacela Velha): un encantador restaurante rústico donde las estrellas son las ostras, almejas y navajas recién pescadas en la Ría Formosa.

 • Vila Joya (Albufeira): un restaurante con dos estrellas Michelin situado en una villa junto a un acantilado, que ofrece la refinada alta cocina del chef Dieter Koschina junto con unas espectaculares vistas al mar.

 • Staar (Albufeira): una experiencia gastronómica contemporánea que combina técnicas modernas con los sabores del Algarve en creativos menús degustación.

 • Windmill (Albufeira): un restaurante íntimo dentro de un molino restaurado con solo 12 plazas, que sirve platos de inspiración mediterránea en un entorno único y romántico.

 • A Lota de Alvor (Alvor, Portimão): un local informal y animado junto al puerto, famoso por sus especialidades de pescado del día y sus recetas tradicionales del Algarve.

 • O Viriato (Portimão): un restaurante portugués clásico famoso por su arroz con marisco, su cataplana y su cálida hospitalidad.

 • Marigil (Vila do Bispo): una auténtica joya portuguesa donde algunas especialidades cocinadas a fuego lento deben pedirse con horas de antelación.

 • O Charneco (Estômbar, Lagoa): un querido local familiar que sirve generosas raciones de auténtica cocina del Algarve en un ambiente acogedor.

 • Ocean (Porches, Lagoa): dirigido por el chef Hans Neuner, este restaurante con dos estrellas Michelin en Vila Vita Parc es una de las joyas culinarias de Portugal.

 • Dumar d'Benagil (Lagoa): con vistas a la famosa playa de Benagil, este local está especializado en pescado y marisco fresco, acompañado de unas impresionantes vistas al océano.

 • Convent’Bio (Lagoa): un restaurante ecológico ubicado en un antiguo convento, conocido por sus platos sostenibles, saludables y sabrosos.

 • Pigs & Cows (Faro): un elegante local de estilo bistró que sirve cocina internacional con un toque divertido y desenfadado.

 • Outro Lado (Faro): un moderno restaurante vegetariano y vegano muy popular, elogiado por sus innovadoras creaciones a base de plantas.

 • Estúdio Vegetariano (Lagos): un restaurante vegetariano creativo que ofrece platos coloridos y llenos de sabor con un toque moderno.


💡 Consejo para el viajero: El Algarve es un destino gastronómico de primer orden, especialmente en los meses de verano. Muchos de estos restaurantes requieren reserva con bastante antelación, en particular los locales con estrellas Michelin y las marisquerías junto al mar.

Joyas ocultas del Algarve

 • Cacela Velha: un pequeño pueblo con casas blancas y unas vistas impresionantes al mar.

 • Alte: un auténtico pueblo del interior con manantiales naturales y casas tradicionales.

 • Palacio de Estoi: un romántico palacio rosa con jardines, ahora convertido en un hotel boutique.

 • Mercado de Olhão: el mejor lugar para conocer la cultura local del marisco.

Alte, un pueblo tradicional del Algarve con casas encaladas, manantiales naturales y encanto auténtico.

Vista panorámica del pueblo de Alte, en el Algarve, con un arroyo, vegetación y arquitectura histórica.

Preguntas frecuentes: Visitar el Algarve

P: ¿El Algarve solo tiene playas?
R: En absoluto. Más allá de su impresionante costa, el Algarve ofrece ciudades históricas como Silves, encantadores pueblos de montaña en Monchique, una rica gastronomía y una cultura vinícola en auge.

P: ¿Cuál es la mejor época para visitar el Algarve?
R: La primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-octubre) traen consigo un clima cálido, menos aglomeraciones y condiciones ideales para practicar senderismo o explorar la zona. Julio y agosto son los meses más calurosos y concurridos, ideales para los amantes de la playa. El invierno también es una buena opción para realizar viajes culturales, con temperaturas suaves de entre 15 y 18 °C (59-64 °F) y pocos días de lluvia.

P: ¿Cómo se llega al Algarve?
R: El Algarve está a unas 3 horas de Lisboa en coche o tren, y a unas 5 horas de Oporto. La opción más rápida es volar a Faro, la capital de la región.

P: ¿Necesito un coche para explorar el Algarve?
R: Un coche te da más libertad, especialmente para descubrir joyas ocultas y rutas panorámicas. Sin embargo, las visitas guiadas cubren muchos de los lugares más destacados y hay autobuses que conectan las principales ciudades, siendo Vamus el principal operador.

P: ¿Cuánto tiempo debo pasar en el Algarve?
R: Depende de tu estilo de viaje. Para un viaje por carretera por Portugal, planifica al menos 4-5 días para explorar el Algarve adecuadamente. Si tu objetivo es relajarte junto al mar, podrías pasar fácilmente una semana o más disfrutando de sus numerosas playas.

P: ¿Cuáles son las mejores playas del Algarve?
R: El Algarve cuenta con playas para todos los gustos. En el noroeste, Praia de Odeceixe, una de las «7 maravillas de Portugal», es uno de los lugares más destacados. Desde Aljezur hasta Sagres, playas como Praia da Bordeira y Praia do Beliche son más salvajes y menos concurridas. El sur del Algarve ofrece aguas más tranquilas, con joyas como Praia Dona Ana (Lagos), Praia da Marinha y Praia de Albandeira (Lagoa), Praia dos Três Irmãos (Portimão), Praia do Farol (Ilha da Culatra, Faro), Praia da Fuseta (Olhão) y Praia da Cacela Velha (Vila Real de Santo António).

P: ¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en el Algarve?
R: Si llegas a Faro, empieza por los lugares más destacados de los alrededores, como Ilha de Faro, Ria Formosa y la ciudad de Olhão. Si buscas playas espectaculares y menos concurridas, dirígete al oeste, desde Aljezur hasta Sagres. Ciudades como Portimão, Lagos y Albufeira son perfectas para disfrutar de las playas y la vida nocturna. Si prefieres un escape más tranquilo, explora el este del Algarve: Tavira y Cacela Velha siguen siendo auténticas joyas ocultas.

P: ¿En qué ciudades puedo encontrar las mejores excursiones del Algarve?
R: Las principales ciudades del Algarve, como Lagos, Faro, Portimão, Albufeira y Olhão, ofrecen excelentes excursiones y actividades. Desde excursiones en barco a la cueva de Benagil y la Ría Formosa hasta rutas gastronómicas, paseos culturales y caminatas por la costa, cada ciudad es un excelente punto de partida.

👉 Consulte nuestra selección de excursiones por el Algarve para encontrar la experiencia que más le convenga.

Invitados en una ruta gastronómica por el Algarve, una de las muchas experiencias disponibles, desde gastronomía hasta excursiones en barco y actividades culturales.

Grupo de viajeros disfrutando de un tour gastronómico en el Algarve, con el puerto deportivo y el ambiente local al fondo.

Planifique su experiencia en el Algarve

El Algarve es la joya bañada por el sol de Portugal, donde los acantilados dorados se encuentran con el Atlántico y las tradiciones se mezclan con el confort moderno. Desde la espectacular costa de Lagos hasta las calles atemporales de Tavira, desde los valles escondidos de Monchique hasta los bulliciosos mercados de Faro y Olhão, cada viajero descubrirá aquí su propia versión del paraíso.

➡️ En Cooltour Oporto, le conectamos con los mejores destinos de Portugal, desde las aventuras enológicas del valle del Duero hasta Lisboa y el Alentejo, pasando, por supuesto, por el Algarve. Déjenos ayudarle a diseñar un viaje auténtico, sin estrés y verdaderamente inolvidable.


Una de las formas más deliciosas de descubrir el Algarve es a través de su gastronomía. Participar en una ruta gastronómica es la manera perfecta de degustar los sabores locales, conocer a productores apasionados y obtener información privilegiada sobre las tradiciones de la región. Encontrará opciones que van desde rutas gastronómicas tradicionales hasta degustaciones inmersivas en el mercado.

El Algarve también es un paraíso desde el agua. Tanto si prefieres un viaje en velero privado como una excursión íntima en barco con un grupo reducido, explorar cuevas marinas, playas escondidas y el Parque Natural de Ria Formosa en barco es una experiencia que no te puedes perder.

👉 ¿Listo para vivirlo por ti mismo? Explora nuestros tours y actividades en el Algarve y empieza a planificar hoy mismo tu viaje inolvidable.

#mejores lugares#turismo sostenible#algarve