Descubra Lisboa: qué visitar, dónde comer y qué hacer
29 de agosto de 2025
Lisboa es una de las ciudades más encantadoras de Europa, donde la historia se mezcla con la modernidad y el encanto de sus colinas ofrece unas vistas fantásticas de la ciudad y del río Tajo. En esta guía completa, descubra qué visitar en Lisboa, los mejores barrios y miradores, la gastronomía típica que no se puede perder, los mejores restaurantes de la ciudad y sugerencias de itinerarios de 1, 2 y 3 días.

Vista aérea de Lisboa con el Castillo de San Jorge y el Puente 25 de Abril sobre el río Tajo.
Lisboa: historia, cultura y la ciudad de la luz única
Pocas ciudades del mundo conquistan tan rápidamente como Lisboa. Capital de Portugal, es un lugar donde el pasado se siente en cada esquina, pero también donde florecen la modernidad y la creatividad.
Desde la catedral de Lisboa hasta el castillo de San Jorge, desde los cafés bohemios del Chiado hasta las terrazas y miradores con vistas al río Tajo y los paseos por Belém, Lisboa tiene mucho que ofrecer. Lisboa es una invitación a vivir sin prisas, a observar la luz dorada que cubre las colinas y a escuchar el eco del fado en las callejuelas de Alfama.
Si aún no ha reservado su estancia en Lisboa, Cooltour Oporto ha preparado una selección de los mejores hoteles y alojamientos ecológicos en Lisboa, Sintra y Ericeira. Vea aquí nuestro artículo sobre los mejores alojamientos ecosostenibles en la región de Lisboa.
💡 Consejo de viajero: Lisboa se explora mejor a pie, pero prepárese para las subidas y bajadas. Lleve calzado cómodo y, si tiene oportunidad, dé un paseo en el emblemático tranvía 28, que recorre algunos de los barrios más históricos.
👉 Muchos visitantes buscan «qué visitar en Lisboa en 3 días» o «itinerario Lisboa en 2 días». La ciudad es compacta y fácil de recorrer, con barrios históricos y modernos uno al lado del otro, lo que permite itinerarios versátiles para quienes disponen de poco o mucho tiempo.
Alfama: el barrio de los orígenes y del fado
Alfama es el corazón antiguo de Lisboa, un barrio que guarda siglos de historia entre calles estrechas, ropa tendida y donde todavía se encuentran algunos vecinos que charlan desde la ventana.
Lugares de interés que no hay que perderse:
• Castillo de San Jorge: fortaleza medieval con vistas panorámicas de la ciudad.
• Sé de Lisboa: catedral del siglo XII, un hito de la arquitectura románica.
• Miradores de Santa Luzia y Portas do Sol: perfectos para fotos de postal.
• Fado en Alfama: casas tradicionales donde la música nace del alma.
💡 Experiencia auténtica: explore Alfama al atardecer, cuando la puesta de sol se mezcla con el sonido del fado y la ciudad adquiere una magia especial.
👉 Además de los principales puntos de interés, Alfama esconde joyas como la Feira da Ladra (mercado de antigüedades los martes y sábados) y pequeñas plazas donde se respira la auténtica vida del barrio.

Alfama, el barrio más antiguo de Lisboa, con calles estrechas y casas tradicionales.
Baixa, Chiado y Bairro Alto: el corazón vibrante
• Baixa Pombalina: reconstruida tras el terremoto de 1755, es hoy el elegante centro de la ciudad.
• Elevador de Santa Justa: estructura neogótica que ofrece una de las mejores vistas de Lisboa.
• Chiado: antiguo punto de encuentro de escritores y artistas, con cafés históricos y librerías centenarias.
• Bairro Alto: bares, tabernas y casas de fado que se transforman cuando cae la noche.
💡 Itinerario rápido: Combine un café en Chiado, un paseo por la Rua Augusta y termine la noche en Bairro Alto para vivir la Lisboa bohemia.
👉 No deje de visitar la Praça do Comércio, junto al Tajo, y camine hasta la Ribeira das Naus, donde lugareños y turistas se relajan junto al agua. Al otro lado de la colina, el mirador de São Pedro de Alcântara ofrece una de las vistas más solicitadas de la ciudad al atardecer.

Praça do Comércio, la plaza más emblemática de Lisboa junto al río Tajo.
Belém: el barrio de los Descubrimientos
Belém es el retrato vivo de la Lisboa marítima y de su época dorada.
• Monasterio de los Jerónimos: Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y obra maestra del estilo manuelino.
• Torre de Belém: icono que custodiaba la entrada del Tajo.
• Pastéis de Belém: receta secreta desde 1837, imposible comer solo uno.
• MAAT y CCB: espacios dedicados al arte contemporáneo y a grandes eventos culturales.
💡 Sugerencia sostenible: alquile una bicicleta y recorra el paseo marítimo de Belém hasta Cais do Sodré. El recorrido es llano, seguro y con paisajes impresionantes.
👉 No se pierda el Padrão dos Descobrimentos, un monumento que rinde homenaje a navegantes como Vasco da Gama y el infante Don Enrique. La subida a la cima revela una de las mejores vistas de Lisboa sobre el Tajo y el puente 25 de Abril.

La Torre de Belém al atardecer, uno de los monumentos más emblemáticos de Lisboa.
Parque das Nações: la Lisboa contemporánea
Creado para la Expo 98, hoy es la cara moderna de la ciudad:
• Oceanario de Lisboa: uno de los más grandes de Europa, ideal para familias.
• Teleférico de la Expo: vistas únicas del puente Vasco da Gama y del Tajo.
• Paseo junto al río: jardines, arquitectura atrevida y arte urbano.
👉 Aquí también se encuentra la Gare do Oriente, obra maestra de Santiago Calatrava, y el Pabellón del Conocimiento, un museo interactivo perfecto para niños y familias.

Escultura gigante de arte reciclado de Bordalo II en el Parque das Nações de Lisboa, símbolo del arte contemporáneo y la sostenibilidad.
Más allá de Lisboa: excursiones imperdibles
Lisboa es el punto de partida perfecto para escapadas de un día:
• Sintra: palacios de cuento de hadas como el Palacio de Pena y la mística Quinta da Regaleira. Pasear por las calles del pueblo es como entrar en un escenario romántico, con pastelerías tradicionales y vistas e s a la montaña cubierta de niebla. No deje de probar las queijadas y los travesseiros, dulces típicos de la región.
• Cascais: sofisticada villa costera con playas y un elegante puerto deportivo. Además del centro histórico, explore la carretera hasta Guincho, una de las playas más bonitas de Portugal, famosa por el surf y sus inolvidables puestas de sol.
• Ericeira: capital mundial del surf y Reserva Mundial de la Biosfera de la UNESCO. Más allá de sus olas perfectas, conserva el encanto de un pueblo pesquero: calles empedradas, casas blancas con franjas azules y restaurantes de pescado fresco que atraen tanto a locales como a visitantes.
➡️ Todas estas experiencias se pueden realizar en excursiones de un día con transporte cómodo y guías locales.

Quinta da Regaleira en Sintra, uno de los palacios más místicos de Portugal.
Gastronomía de Lisboa: sabores que no hay que perderse
Lisboa es también un paraíso para los amantes de la buena mesa:
• Pasteles de nata: calientes y espolvoreados con canela. Los más famosos son los Pastéis de Belém.
• Sardinas asadas: especialmente durante las fiestas de Santo António.
• Bacalhau à Brás: una de las muchas formas deliciosas de cocinar el bacalao.
• Ginjinha: licor típico, servido en un vaso pequeño, que calienta el alma.
👉 Otros clásicos que merecen ser destacados son el pulpo a la Lagareiro, las almejas a la Bulhão Pato y los caracoles, muy populares en verano.
Los 11 mejores restaurantes de Lisboa
Después de explorar los sabores típicos, muchos visitantes se preguntan dónde comer en Lisboa. Hemos seleccionado 11 restaurantes que van desde lo tradicional hasta la alta cocina, garantizando experiencias gastronómicas únicas en la ciudad.
• Frade dos Mares (Santos): pequeño y acogedor restaurante, conocido por su pulpo y sus platos inspirados en la cocina del Alentejo.
• Cervejaria Ramiro (Intendente): un clásico de Lisboa, famoso por su marisco fresco y su ambiente relajado.
• Solar dos Presuntos (Avenida da Liberdade): icono lisboeta, referente de la cocina tradicional portuguesa, con especial atención a los mariscos y los platos minho.
• Casa do Bacalhau (Beato / Marvila): dedicada al «fiel amigo», ofrece innumerables recetas de bacalao, todas ellas llenas de sabor.
• Zé da Mouraria (Mouraria): típica taberna portuguesa, donde se puede degustar comida casera en generosas raciones.
• Prova Enoteca (Belém): espacio moderno para los amantes del vino, que marida etiquetas portuguesas con aperitivos creativos.
• Loco (Estrela): restaurante de alta cocina con estrella Michelin, famoso por su creatividad y sus menús degustación.
• Belcanto (Chiado): el proyecto de José Avillez, con dos estrellas Michelin, considerado uno de los mejores restaurantes del mundo.
• Fifty Seconds (Oriente / Parque das Nações): restaurante panorámico de Martín Berasategui, con una estrella Michelin y unas vistas impresionantes de Lisboa.
• Orquídea (Baixa): restaurante y bar de vinos contemporáneo, con aperitivos innovadores y un ambiente relajado.
• Arkhe (Santos): referente en gastronomía vegetariana de autor, con platos sofisticados y de temporada.
💡 Consejo para el viajero: Muchos de estos restaurantes suelen estar muy concurridos, por lo que se recomienda reservar mesa con antelación. Cuando no sea posible, llegar temprano aumenta considerablemente las posibilidades de conseguir sitio.
Fado: el alma musical de la ciudad
Reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el fado es más que música: es la expresión del alma lisboeta.
Si estás en el Bairro Alto por la noche y te apetece picar algo y escuchar fado, visita el Duque da Rua o la Tasca do Chico, o bien el restaurante O Faia para disfrutar de una cena llena de sabor y tradición. Si estás en Alfama, los mejores restaurantes para pasar una excelente noche de fado son el Parreirinha de Alfama y el Mesa de Frades.
👉 Durante las fiestas de Santo António, en junio, es habitual encontrar fadistas cantando espontáneamente en las calles de Alfama, creando momentos inolvidables.
Si prefiere disfrutar de lo mejor del fado en un espectáculo íntimo de una hora de duración y en un lugar histórico cerca de la catedral de Lisboa, reserve ya en: 👉Fado en Lisboa con vino local

Estatua de un guitarrista portugués, símbolo de la tradición del fado de Lisboa.
Mini-itinerarios: Lisboa en pocos días
Lisboa en 1 día: lo esencial y lo imperdible
Si solo dispone de un día, concéntrese en los tres iconos de Lisboa:
• Alfama: recorra las laberínticas calles, suba al Castillo de San Jorge y sienta la autenticidad del barrio más antiguo.
• Baixa Pombalina: descubra la elegancia de la Praça do Comércio y cruce la Rua Augusta hasta el Arco, con vistas panorámicas.
• Belém: termine el día con la Torre de Belém, el Monasterio de los Jerónimos y un pastel de nata recién salido del horno.
💡 Consejo: Utiliza el tranvía o el taxi para optimizar el tiempo entre Alfama y Belém. Si aún te quedan fuerzas, visita el Bairro Alto por la noche.
Lisboa en 2 días: cultura y vida bohemia
Con dos días, ya es posible explorar un poco más:
• Día 1: Siga la ruta esencial (Alfama + Baixa + Belém).
• Día 2: Comience la mañana en el Parque das Nações, la zona moderna de la ciudad con el Oceanario, el teleférico sobre el Tajo o simplemente un paseo matutino junto al río y por los jardines. Después de comer, explore el Chiado, con sus cafés literarios y tiendas centenarias, visite el mirador de São Pedro de Alcântara y termine en el Bairro Alto y/o Cais do Sodré para sentir el ambiente bohemio de Lisboa por la noche.
💡 Consejo: Combine el Chiado con una parada en una pastelería tradicional y guarde energía para la noche en el Bairro Alto.
Lisboa en 3 días: historia, mar y encantos Próximos
Si dispone de tres días, puede enriquecer su viaje con una visita a Sintra o Cascais. Consulte aquí las mejores excursiones desde Lisboa.
• Sintra: un cuento de hadas hecho realidad, con el Palacio de Pena, la Quinta da Regaleira y bosques misteriosos. Accesible en tren.
• Cascais: una sofisticada villa costera, con playas deslumbrantes y un paseo por el puerto deportivo. Accesible en tren.
💡 Sugerencia sostenible: opta por una excursión privada con transporte compartido o eléctrico para reducir el impacto medioambiental y aprovechar mejor el tiempo.
👉 Si dispone de más días en Lisboa, también puede visitar Óbidos (pueblo medieval con murallas conservadas) o Fátima (uno de los santuarios católicos más grandes del mundo) en excursiones de un día.
Preguntas frecuentes: viajar a Lisboa
P: ¿Cuántos días se recomienda visitar Lisboa?
R: Al menos 3 días. Si se incluye Sintra y Cascais, lo ideal son 5 días.
P: ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Lisboa?
R: Para quienes visitan la ciudad por primera vez, Baixa y Chiado son céntricos y convenientes. Alfama ofrece historia y encanto, mientras que Belém es más tranquilo y está cerca de los monumentos. El Bairro Alto es animado por la noche.
P: ¿Cuál es la forma más fácil de ir del aeropuerto al centro de Lisboa?
R: La línea roja del metro conecta directamente con el centro de la ciudad. Los taxis y los servicios de transporte compartido también son cómodos y asequibles.
P: ¿Es Lisboa una ciudad fácil de recorrer a pie?
R: Sí, pero prepárate para las cuestas. Los tranvías son una buena alternativa.
P: ¿Cuál es la mejor época para visitar Lisboa?
R: Primavera y otoño. Menos calor, menos aglomeraciones.
P: ¿Merece la pena hacer una visita guiada?
R: Sí. Los guías locales proporcionan contexto histórico y revelan secretos que pasarían desapercibidos.
P: ¿Dónde se puede escuchar fado auténtico?
R: En Alfama y Bairro Alto, en casas tradicionales.
P: ¿Qué excursiones puedo hacer desde Lisboa?
R: Sintra, Cascais, Ericeira, Fátima, Óbidos e incluso el Alentejo.
P: ¿Es fácil usar el transporte público en Lisboa?
R: Sí, Lisboa cuenta con un metro, autobuses y trenes eficientes. Para ir a Sintra y Cascais, hay trenes directos, pero las visitas guiadas ahorran tiempo y permiten acceder a lugares menos turísticos.
P: ¿Cuál es el mejor mirador de Lisboa?
R: El Mirador de Senhora do Monte es uno de los más altos y ofrece unas vistas impresionantes del castillo, Alfama y el Tajo.
P: ¿Lisboa es segura para los turistas?
R: Sí, es una de las capitales más seguras de Europa. Solo hay que tener el cuidado habitual con los carteristas en las zonas muy concurridas.
Planifique su viaje con Cooltour Oporto
Lisboa es una ciudad de contrastes: historia y modernidad, tradición y bohemia, autenticidad y cosmopolitismo. Desde ella, puede descubrir tesoros como Sintra, Cascais y Ericeira, siempre con la tranquilidad de contar con un acompañamiento profesional.
En Cooltour Oporto, ofrecemos las mejores recomendaciones de visitas guiadas en Lisboa, desde la Lisboa histórica hasta paseos en barco y bicicleta, pasando por rutas gastronómicas. Para aquellos que quieran ir más allá, también organizamos excursiones privadas a Sintra con guías locales apasionados por compartir el auténtico espíritu portugués.
🌱 Viaja de forma consciente: todas nuestras visitas tienen un componente sostenible y apoyamos a socios locales, privilegiando las experiencias auténticas y promoviendo un turismo responsable en Portugal.