Itinerario del Paseo Costero en Oporto: De Matosinhos a Foz do Douro
9 de mayo de 2025

Praia de Matosinhos cerca de Oporto
¿Por qué hacer el paseo de Matosinhos a Foz do Douro?
¿Planeas una excursión refrescante desde Oporto? Un paseo costero de Matosinhos a Foz do Douro es una de las experiencias más panorámicas y culturalmente ricas que puedes tener en la región. Estos dos destinos bien conectados ofrecen abundantes atracciones turísticas y culturales: desde fascinantes museos hasta una gastronomía cautivadora y vistas inolvidables del océano Atlántico y el río Duero. En este artículo, te guiamos a través de un itinerario perfecto para explorar Matosinhos y sus alrededores. Conocerás su historia, cultura, playas y la gente que hace tan especial a esta ciudad costera.
Mañana: ¿Qué hacer en Matosinhos?
Comienza en el Mercado Municipal de Matosinhos
Comenzamos en el famoso Mercado Municipal de Matosinhos, el mercado más emblemático de la ciudad. Puedes llegar fácilmente en autobús desde Oporto (líneas 505, 506 y 507) o en metro, bajando en la estación Mercado de Matosinhos.
El mercado abrió el 27 de mayo de 1952 y combina el encanto de los mercados tradicionales con una arquitectura impactante. Al caminar entre los coloridos puestos, descubrirás una gran variedad de productos locales frescos y delicias regionales.
¿Empiezas tu itinerario a la hora del almuerzo? Mercado Food & Drinks es una excelente opción. Puedes elegir pescado o marisco directamente del mercado, y el restaurante lo preparará para ti: una experiencia 100% local.
¿Aún no tienes hambre? No te preocupes, más adelante te damos más opciones para comer.

Vista del Mercado de Matosinhos con puestos de marisco
Visita la Iglesia del Señor Bom Jesus de Matosinhos
Desde el mercado, da un corto paseo (o toma la siguiente parada de metro) hasta Senhor de Matosinhos, donde encontrarás la hermosa Iglesia del Señor Bom Jesus — también conocida como Igreja Matriz o Igreja do Salvador.
Su fachada horizontal está definida por pilastras y torres campanario gemelas, con planta en cruz latina y tres naves. Esta iglesia histórica es un importante sitio de peregrinación, especialmente durante las fiestas anuales en honor al Señor de Matosinhos.
Descubre Pinhais & Cia: Tienda, Museo y Fábrica de Conservas
Siguiendo por la Avenida Dom Afonso Henriques, pasa por lugares como el Ayuntamiento y el Jardín Basílio Teles. Una parada imprescindible es Pinhais & Cia, Lda, una fábrica de conservas de pescado y museo abierto al público.
Fundada en 1920, esta empresa familiar sigue utilizando técnicas tradicionales de procesamiento. Puedes hacer una visita guiada a la fábrica y probar sabores auténticos en la tienda. Más información y entradas: Visita Pinhais & Cia
Almuerzo en la Rua Heróis de França
Termina tu mañana en la Rua Heróis de França, una calle famosa por ofrecer algunos de los mejores restaurantes de marisco en Matosinhos. Aquí es donde los locales van a comer el mejor pescado de Oporto. Sitios populares como Senhor do Padrão, Tito 2, São Valentim y Meia-Nau ofrecen menús llenos de pescado fresco y sabores portugueses inolvidables.

Restaurantes en Rua Heróis de França con el pescado más fresco de Oporto
Tarde: Camina por la costa hasta Foz do Douro
Arte costero, fuertes y vistas al océano
Después del almuerzo, dirígete hacia Foz do Douro y prepárate para un bello paseo costero con vistas panorámicas del Atlántico. Primero, pasa por el Senhor do Padrão, un monumento nacional del siglo XVIII, y la Terminal de Cruceros de Leixões, que ofrece visitas guiadas los domingos por la mañana. Consulta los horarios aquí: Información Visita Terminal de Cruceros de Oporto.
Antes de empezar el paseo costero, haz una pausa para tomar un café en el Bar do Titan, cerca del monumento Tragédia do Mar — un lugar junto al mar ideal para relajarte mientras sientes la brisa marina.
Mientras caminas por la playa de Matosinhos, encontrarás arte público impresionante y arquitectura moderna. No te pierdas la Anémona, una escultura a gran escala de la artista Janet Echelman, ni el edificio moderno y transparente cercano, lleno de cafés y que conecta el Parque de la Ciudad de Oporto con el mar.
Sigue hasta el Fuerte de São Francisco Xavier, más conocido como Castelo do Queijo, por su forma de “queso”. Construido a mediados del siglo XVII, este fuerte ha sido restaurado y hoy alberga un museo de historia militar. También acoge eventos culturales organizados por la Asociación de Comandos del Norte de Portugal.

Pérgola da Foz, un punto arquitectónico destacado del paseo costero de Oporto
Dos rutas para caminar: junto a la playa o por el camino superior
Desde la playa de Matosinhos hasta la última playa en Foz do Douro, Praia das Pastoras, se tarda aproximadamente una hora caminando sin pausas. Pero lo ideal es ir despacio, hacer paradas para disfrutar las vistas y tomarte entre 3 a 4 horas.
Aquí tienes la ruta en Google Maps:: https://maps.app.goo.gl/RwnegfkZLTdeg9wq9
Además, desde Matosinhos hasta Foz do Douro, tienes dos opciones de paseos panorámicos:
Opción 1: Paseo de Madera Junto al Mar
Toma el paseo de madera junto al mar y atraviesa formaciones geológicas y playas únicas, como:
• Praia de Matosinhos
• Praia do Homem do Leme
• Praia do Molhe
• Praia de Gondarém
• Praia da Luz
• Praia dos Ingleses
• Praia do Carneiro
• Praia das Pastoras (en Foz do Douro)
Opción 2: Ruta Superior con Vistas Elevadas
Alternativamente, puedes caminar por la avenida superior costera para disfrutar de vistas elevadas y puntos arquitectónicos emblemáticos, como la estatua Homem do Leme y la elegante Pérgola da Foz.
Termina el día con una puesta de sol y encanto local
Praia da Luz y Farolim de Felgueiras
Para terminar el día de la mejor forma, haz una parada en Praia da Luz para tomar algo al atardecer con una vista increíble del Atlántico.
Después, camina hacia el Farolim de Felgueiras, un faro hexagonal de granito del siglo XIX que se alza al final del río Duero — uno de los mejores lugares para ver la puesta de sol en Oporto.
A pocos pasos, visita el Jardim do Passeio Alegre, un encantador parque del siglo XIX con un antiguo convento franciscano, fuente ornamental y baños públicos de estilo Art Nouveau, un rincón elegante y único para cerrar la jornada.

Vista del atardecer en el faro Farolim de Felgueiras, Foz do Douro, Oporto
Cómo volver a Oporto
Para regresar al centro de Oporto, te recomendamos tomar el icónico Tranvía Línea 1 (Eléctrico nº 1) hasta Ribeira. Este tranvía antiguo ofrece un recorrido escénico y nostálgico por la ribera del Duero, atravesando algunos de los barrios más emblemáticos.
También puedes tomar el autobús 500, que termina en la Estación de São Bento, en el centro de la ciudad.
Preguntas Frecuentes: Paseo de Matosinhos a Foz do Douro
¿Es fácil el paseo de Matosinhos a Foz do Douro?
Sí — es mayormente plano y bien pavimentado, ideal para principiantes. Solo lleva calzado cómodo y protector solar.
¿Cuánto tiempo dura el paseo costero?
La ruta completa es de unos 7 km y se puede hacer en 1,5 horas sin paradas, pero lo ideal es tomarse 3-4 horas para disfrutar con calma.
¿Cuál es la mejor forma de llegar de Oporto a Matosinhos?
Hop on the Metro (Blue Line A) to Mercado de Matosinhos, or take buses 505, 506, or 507. It’s fast and easy.
¿Dónde se come mejor en Matosinhos?
La Rua Heróis de França es el sitio preferido de los locales para comer pescado fresco. Prueba lugares como Tito 2, Senhor do Padrão o Meia-Nau.
¿Qué ruta de paseo debo tomar: la costera o la superior?
¿Y por qué no ambas? El paseo de madera junto al mar es tranquilo y pintoresco, mientras que la avenida superior ofrece vistas panorámicas y sitios ideales para fotos.
¿Cómo volver a Oporto después?
Toma el Tranvía Línea 1 para un paseo escénico hasta Ribeira o el Autobús 500 directo a la estación São Bento.
Otros artículos que te pueden interesar
Sigue explorando Oporto y sus alrededores con estas guías:
• Explora las Mejores Playas del Norte de Portugal
• Descubre los Mejores Miradores de Oporto y Vila Nova de Gaia
• 15 Lugares Imperdibles que Visitar en Oporto
• Qué Hacer en Oporto y el Norte de Portugal